Categoría | Derecho Informático y de las Nuevas Tecnologías |
ISBN | 9786124930065 |
Peso | 0.70 |
Idioma | Español |
Editorial | Yachay |
Autor | VV.AA. |
Editor | Rojas Montes, Vérónica |
Tapa | Rústica |
Año | 2024 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 434 |
La rápida evolución de las tecnologías emergentes no solo está transformando las relaciones sociales, económicas y políticas, generando cambios culturales e impactando en la democracia a nivel global, sino también está poniendo a prueba a las instituciones jurídicas del Derecho. En efecto, la inteligencia artificial, la robótica, la cadena de bloques, el internet de las cosas, la web 3.0, los mundos virtuales, ofrecen beneficios enormes para la humanidad, pero además plantean riesgos para los derechos de las personas. Por esta razón, este libro aborda una pregunta crucial: ¿Cuál es el papel del Derecho para garantizar que la transformación digital se enfoque en el ser humano?
Los autores aportan perspectivas innovadoras y vanguardistas, y exploran aspectos jurídicos de la cuarta revolución industrial, referidos a los neuroderechos, la relación entre inteligencia artificial y derechos de propiedad intelectual, la manipulación digital y el marketing, los desafíos en el derecho administrativo, las implicaciones en el arbitraje, los agentes artificiales, la lex robótica, los desafíos legales de los metaversos, la cadena de bloques (blockchain), la tokenización de activos, los contratos inteligentes (smart contracts) y las telecomunicaciones. Todo ello reposa sobre en una base jurídica rigurosa, reforzada por un satisfactorio proceso de revisión por pares externos con doble ciego.