Categoría | Crónica |
ISBN | 9786124921568 |
Peso | 0.16 |
Idioma | Español |
Editorial | Vicio Perpetuo, Vicio Perfecto |
Autor | Mendoza, Luis Enrique |
Tapa | Rústica |
Serie | Literatura de la Ribera |
Año | 2023 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 104 |
Retratar todo lo que sucedió en la época de la pandemia por efectos de COVID-19 es y será una labor muy ardua. Podemos citar algunos ejemplos de alcance mundial que se han intentado en el campo de la literatura, como el Diario del Año de la Peste de Daniel Defoe, La Peste de Albert Camus o un clásico como El Decameron de Giovanni Boccaccio; pero desde el periodismo o la magia de la radio, o más estrictamente desde el campo del podcast, que es un formato más reciente, resulta una idea original y todavía poco explorada. Un precedente importante de esta forma de expresión dinámica, que hoy se difunden en las diferentes plataformas de internet, serían los programas de radio; recordemos la época de las radionovelas, el programa «Mi novela favorita» o, para pensar en algo más cotidiano, en las trasmisiones radiales de fútbol. No obstante, ofrecerlo como un podcast- ahora escrito y trabajado como libro- es una gran labor que Luis Enrique Mendoza y sus invitados han llevado a cabo con fidelidad, como el registro vivo de una época aciaga, cuyas voces y contenidos, cual fina pintura de Goya o Dalí, nos muestran una época oscura donde las noticias y las muertes eran latentes y de mucha adrenalina. Llevar al público oyente y ahora lector, con relevante realismo, las imágenes y las huellas indelebles de la pandemia más reciente que hemos sufrido, y que hoy en día sigue con nosotros, es una labor única y de trascendencia histórica. Quedan invitados a disfrutar esta apasionante lectura de testimonios que aún perviven en nuestra memoria.
El Editor