CRISIS POLÍTICA Y ESTALLIDO SOCIAL EN EL PERÚ

Una mirada con perspectiva histórica y desde las regiones

S/ 45.00 45.0 PEN S/ 45.00

S/ 45.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Estudios peruanos
ISBN 9786124913310
Peso 0.77
Idioma Español
Editorial SEPIA - Seminario de Investigación Agraria
Autor VV.AA.
Editor Monge, Carlos
Tapa Rústica
Año 2024
Ciudad Lima
Páginas 610

La investigación rural ante la crisis política

A fines del año 2022, la prolongada crisis política que atravesaba el Perú

llegó a un punto culminante luego de que el presidente Pedro Castillo intentase dar un autogolpe de Estado —que terminó con su destitución y

encarcelamiento— y fuera sucedido por su vicepresidenta, Dina Boluarte.

Boluarte rápidamente se alió con sectores políticos que se habían opuesto a Castillo desde su elección y que habían intentado deslegitimarla con el argumento de un supuesto fraude electoral. Estos sectores intentaron vacar a Castillo en dos ocasiones previas y tenían lista la tercera moción para ese 7 de diciembre de 2022, cuando finalmente se produjo el intento de autogolpe y la sucesión constitucional. Todo lo anterior envileció la situación política, alentó la polarización y debilitó la ya endeble institucionalidad democrática en el Perú.

La respuesta popular a esta crisis se tradujo en una ola de protestas que

tomó la forma de lo que se ha denominado el «estallido social» peruano.