IMPUTACIÓN CONCRETA

Su necesidad en la construcción de un proceso penal cognitivo

S/ 85.00 85.0 PEN S/ 85.00

S/ 85.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Derecho Procesal Penal
ISBN 9786124905032
Peso 0.34
Idioma Español
Editorial Zela
Autor Mendoza Ayma, Francisco Celis
Tapa Rústica
Año 2023
Ciudad Lima
Páginas 288

Es frecuente los cuestionamientos al Ministerio Público por la construcción defectuosa de la imputación concreta, cuestionamientos también son dirigidos a los jueces de investigación preparatoria (JIP) por no ejercer un adecuado control diligente de la imputación concreta. No obstante, desde la academia, no se han propuesto herramientas para una adecuada construcción y control de la imputación, pues no resulta claro que no es suficiente el conocimiento normativo. La importancia de la imputación concreta es central, pues es el objeto nuclear del proceso y determinante de su validez. La imputación concreta es un componente basal del proceso que configura la relación procesal; en ese orden, es necesario conocer los componentes de la imputación concreta que determinan la validez del proceso. En ese sentido, si el objeto -imputación concreta- del proceso presenta defectos en su estructura, entonces el proceso será inválido, por tanto, deviene en nulo.