Categoría | Estudios peruanos |
ISBN | 9786124891212 |
Peso | 0.34 |
Idioma | Español |
Editorial | Achawata |
Autor | Blanco, Hugo |
Tapa | Rústica |
Año | 2022 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 260 |
Desde su regreso a Perú, en 1958, Hugo Blanco estuvo fuertemente vinculado a diversas manifestaciones sociales, así como tremendamente unido a las organizaciones obreras y campesinas del momento. Transitó y se estableció en el Partido Obrero Revolucionario, en la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco, en el Sindicato de Campesinos de Chaupimayo, en la Confederación Campesina del Perú, y en el Frente de Izquierda Revolucionario. Lideró la recuperación de tierras de La Convención y Lares. Fue perseguido por el gobierno militar, encarcelado en 1963, para luego ser condenado a 25 años de prisión. Tras una campaña internacional, a Blanco no se le ejecuta la pena de muerte que ya había sido decretada. En 1970, Velasco Alvarado le da la libertad. Lo deporta en 1971 a México. De larga lucha, Hugo Blanco protagonizó varios de los episodios revolucionarios más importantes de nuestra historia contemporánea. Hoy, en su natal Cusco, Hugo contempla su vida, abstraído en la maravillosa cotidianidad de la naturaleza y en la riqueza de las actividades más simples. Desde nuestra editorial, le rendimos homenaje a Hugucha, y mostramos a nuestra lectoría una selección de sus escritos que remecieron al país entero.