EL DESAFÍO DE UN PROYECTO NACIONAL EN PERÚ

S/ 60.00 60.0 PEN S/ 60.00

S/ 60.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Latinoamérica
ISBN 9786124886409
Peso 0.40
Idioma Español
Editorial Manoalzada
Autor Villanueva Benavides, Carlos
Tapa Rústica
Año 2022
Ciudad Lima
Páginas 240

"Algunos especialistas del tema, hablan de la existencia de una ideología militar, quizás se pueda estar o no de acuerdo con esa terminología, pero lo cierto es que los militares peruanos de las décadas de 1960 y 1970, llevaron adelante una propuesta política, que se basó en el hecho de concebir la Seguridad desde una visión integral, ella busca básicamente garantizar las condiciones de independencia que posee un Estado para mantener sus objetivos nacionales, defenderlas a cubierta de cualquier interferencia extraña, procediese esta del interior del país o fuera de sus fronteras. De estas ideas se puede desprender que el nacionalismo y el antiimperialismo formaron parte sustancial y casi inherente a esta concepción, que en el caso peruano tomó la forma de una política de “izquierda” por las circunstancias históricas que vivía la sociedad peruana en el gobierno del general Juan Velasco Alvarado.
En esta perspectiva se concebía a la Defensa Nacional como todas las medidas que un Estado adopte, sean militares o no, para lograr la Seguridad Nacional. Claro que esta concepción implicaba necesariamente la idea de un Estado desarrollista, porque se partía del principio que la política de Seguridad no está desligada del Desarrollo, entendido este como bienestar nacional, puesto que el bienestar de la población alimenta la idea de la defensa de ese bienestar, por lo tanto, son dos conceptos que se retroalimentan. Además, ligado a estas ideas se buscaba incrementar el Poder Nacional, o sea incrementar las capacidades materiales y espirituales que posee la nación para estar en mejores condiciones en caso el país se enfrasque en una guerra.
De esta forma la investigación muestra parte de la evolución doctrinaria por la que pasaron los militares peruanos, que muy probablemente las Fuerzas Armadas latinoamericanas también transitaron, claro que cada una con su propia particularidad" (De la Introducción).