Categoría | Estudios peruanos |
ISBN | 9786124885587 |
Peso | 0.51 |
Idioma | Español |
Editorial | Heraldos Editores |
Autor | Lauer, Mirko |
Tapa | Rústica |
Edición | 2 |
Año | 2023 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 324 |
"La aparición de Crítica de la artesanía. Plástica y sociedad en los Andes peruanos (DESCO, 1982) del poeta e investigador Mirko Lauer hoy puede ser vista como el despunte de una teoría marxista sobre la plástica y la cultura anclada en las condiciones históricas del Perú y América Latina. Publicado a mediados de 1982, el libro respondió, en primer lugar, a los procesos y debates propios del campo cultural local durante el Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada (GRFA, 1968-1980), sobre todo después del polémico otorgamiento del Premio Nacional de Cultura al retablista ayacuchano Joaquín López Antay, a fines de 1975. Pero sus aportes conceptuales surgieron de los debates al interior de una red intelectual latinoamericana que planteaba la necesidad de teorizar el arte y la producción cultural desde las condiciones históricas particulares de la región. La perspectiva teórico-metodológica de Lauer recibió el nombre de teoría social del arte desde fines de los 70, en diálogo con la obra de Juan Acha, Rita Eder, Mario Pedrosa y Néstor García Canclini, entre otros intelectuales de la región". Mijail Mitrovic, Del estudio introductorio