MÁXIMA ACUÑA: LA VOZ DE LA TIERRA

S/ 37.00 37.0 PEN S/ 37.00

S/ 37.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Biografías, memorias, diarios
ISBN 9786124864056
Peso 0.25
Idioma Español
Editorial Achawata
Autor Suárez Pomar, Magdalena
Tapa Rústica
Serie Testimonio (Ediciones Achawata)
Año 2021
Ciudad Lima
Páginas 184
Máxima Acuña, desde finales del año 2010, se vio sorprendida por la invasión que realizó la empresa minera Yanacocha a las tierras de su propiedad. Durante los meses próximos a esa primera incursión, ella y su familia se vieron agradecidos por centenares de policías y por constantes acciones del personal de seguridad de Yanacocha. Durante el año 2012 y varios meses posteriores, Máxima recibe el apoyo masivo de activistas ambientales y de varias agrupaciones ecologistas del país y, en particular, de Cajamarca. De esta manera, ella se erige como una figura modélica de la defensa del agua y la pachamama. Finalmente, en el año 2016 recibe el Premio Medioambiental Goldman por haberse enfrentado con cuerpo y alma a una empresa transnacional y que disponía de todos los recursos legales y de violencia para ejecutar su invasión. Gracias a su entrega permanente, Máxima aún conserva sus tierras y posee una casa donde pasa gran tiempo de su vida. En este testimonio, Magdalena Suárez Pomar recoge la propia palabra de Máxima Acuña con el propósito de perennizarla y colocarla en el panorama de las literaturas donde los protagonistas pueden acceder al circuito letrado. Resulta sumamente interesante cómo los episodios narrados por Máxima conservan no solo la entereza de su lucha, sino los rasgos de oralidad y de recurrencia temática. Además, termina por ser un texto también pedagógico, de enseñanza para la vida; así como paradigmático de una situación donde una mujer andina, contra todo y a pesar de todo, logra vencer las adversidades de su vida: la violencia, la discriminación y la pobreza, por ejemplo. La voz de Máxima, tomada por Suárez Pomar, es un homenaje en vida a quien es una de las luchadoras medioambientales más valiosas de los últimos años en el país.