LA ARQUEOLOGÍA DE LAS WAK'AS

S/ 90.00 90.0 PEN S/ 90.00

S/ 90.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Antropología
ISBN 9786124818738
Peso 0.70
Idioma Español
Editorial El Lector
Autor VV.AA.
Editor Bray, Tamara L.
Tapa Rústica
Traductor Fuentes R., Francisco
Año 2021
Ciudad Arequipa
Páginas 452

Las wak’as andinas —ídolos, estatuas, lugares sagrados, imágenes y oratorios— juegan un papel central en la comprensión de las filosofías sociales, cosmologías, materialidades, temporalidades y construcciones del Mundo Andino. Académicos especialistas andinos de una variedad de disciplinas cruzan fronteras regionales, teóricas y materiales en sus capítulos, ofreciendo métodos innovadores y nuevos marcos teóricos para interpretar los detalles culturales de las ontologías andinas y las nociones de lo sagrado.

Las wak’as fueron entendidas como agentes no humanos dentro de muchas comunidades andinas y fueron fundamentales para las concepciones del lugar, alimentación, fertilidad, identidad, memoria y la construcción política de la ecología y los ciclos de la vida. El registro etnohistórico indica que se pensaba que las wak’as hablaban, escuchaban y se comunicaban, tanto entre ellas como con los humanos. En su calidad de personas no humanas, compartían relaciones familiares con miembros de la comunidad, por ejemplo, las mujeres jóvenes se casaban con las wak’as locales, y las wak’as tenían hijos e hijas que fueron identificados como miembros de la comunidad.

Integrando datos lingüísticos, etnohistóricos, etnográficos y arqueológicos, La arqueología de las Wak’as contribuye a la comprensión de la naturaleza y la cultura de las wak’as andinas, y nos llevan a discusiones teóricas más amplias sobre el significado y el papel de «lo sagrado» en contextos del pasado.