EL HECHICERO DE LA TRIBU

Vargas Llosa y el liberalismo en América Latina

S/ 50.00 50.0 PEN S/ 50.00

S/ 50.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Política
ISBN 9786124800535
Peso 0.35
Editorial Otra Mirada | Latindadd
Idioma Español
Autor Borón, Atilio A.
Tapa Rústica
Año 2020
Ciudad Lima
Páginas 252

“Pese a su elemental y tendencioso manejo de las categorías y las teorías del análisis político, o tal vez debido a la maestría con que maneja los sofismas y las ‘posverdades’, Vargas Llosa es una pieza fundamental en el masivo dispositivo de ‘lavado de cerebros’ y de propaganda conservadora que con tanto esmero practican las clases dominantes de las metrópolis y sus secuaces en la periferia.” Atilio Boron

“Es una fortuna contar con un intelectual como Boron para desmontar las ficciones que se incrustan sobre la sociedad y generan un pensamiento, una manera de existir adoptados, al principio, por el campo de la comunicación y de la cultura y, después, por algunas mayorías.” Ana María Ramb

“Si la primera virtud del libro de Atilio Boron consiste en extraer a Vargas Llosa de la escena política local recolocándolo en la tribuna global de los promotores del neoliberalismo, la segunda virtud de El Hechicero de la Tribu consiste en discutir las ideas políticas de Vargas Llosa con amplia solvencia. Los diez capítulos que componen este volumen confrontan uno a uno a los integrantes de la tribu de Vargas Llosa.” Carlos Alberto Adrianzén

Atilio Jesus Alberto Borón (Buenos Aires, 1 de julio de 1943) es un sociólogopolitólogocatedrático y escritor argentino. Doctorado en Ciencia Política por la Universidad de Harvard (CambridgeMassachusetts). Es Profesor Consulto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e investigador adscripto al IEALC (Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe) de dicha facultad. Es también Director del Ciclo de Complementación Curricular en Historia de América Latina de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Avellaneda y dirige el PLED, Programa de Educación a Distancia en Ciencias Sociales del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. De extensa carrera en el campo de las ciencias sociales hace unos años se retiró como Investigador Superior del CONICET, categoría máxima de esa institución para la Carrera del Investigador Científico.