Categoría | Poesía |
ISBN | 9786124759567 |
Peso | 0.35 |
Idioma | Español |
Editorial | CampoLetrado |
Autor | VV.AA. |
Editor | Arámbulo, Carlos |
Tapa | Rústica |
Año | 2020 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 152 |
«La obra narrativa de James Joyce ha cumplido varios roles: el primero de ellos fue (y es) constituirse como el punto de referencia moderno de lo que llamamos técnica literaria. En realidad, Joyce constituye un estado de la cuestión del repertorio de su época, la anterior y lo que vendría a futuro. El segundo rol es (y fue) opacar su producción poética, notable, aunque lejana de las cumbres que alcanzó su narrativa. Sin embargo, ambos aspectos del Joyce escritor se alimentan mutuamente y permiten establecer puentes entre el amante de la música y el provocador profesional. Podemos dar varios pasos hacia atrás, ver en panorama las obras del genial irlandés y advertir los grandes ciclos en su proceso como escritor. Existen paréntesis que se abren en Chamber music y se cierran en Finnegans wake, así como un segundo par encierra el Portrait of an artista as a young man, Ulysses y Pomes penyeach.
Ya se ha dicho que si solo hubiese escrito los dos libros de poemas, su papel en la historia de la literatura inglesa habría sido trascendente pero no monumental y si logró la magnificencia fue debido a su escritura narrativa, pero la lectura de los libros de poemas no se agota solo en sí misma; ellos iluminan varios aspectos de la obra narrativa y comparten obsesiones e imágenes reiterativas, incluso formas retóricas que se repetirán idénticamente, tal como se anota en algunos poemas de esta edición».
Carlos Arámbulo