Categoría | Sociología |
ISBN | 9786124698545 |
Peso | 0.70 |
Idioma | Español |
Editorial | La Siniestra Ensayos |
Autor | Gootenberg, Paul |
Tapa | Rústica |
Año | 2016 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 510 |
Iluminando un capítulo fascinante en la historia de la globalización, Paul Gootenberg narra el ascenso de la cocaína, una de las exportaciones más increíbles y ahora ilegales de América Latina.
Gootenberg traza la historia de la cocaína desde sus orígenes como una mercancía médica en el siglo XIX y su reaparición dramática como un bien ilícito después de la Segunda Guerra Mundial. La historia global y local de las transformaciones de la droga se entrelazan con personas, productos y procesos: Sigmund Freud, Coca-Cola, Pablo Escobar, entre otros.
Además, este libro reescribe la historia de los pioneros peruanos, en la que destaca el farmacéutico que desarrolló las técnicas para refinar la cocaína a escala industrial y los iniciales creadoras de las redes de contrabando de drogas, que décadas después fueron asumidas por los narcotraficantes colombianos.
"Cocaína andina" es indispensable para la comprensión de uno de los dilemas sociales más acuciantes en las Américas: la epidemia de la cocaína en el decenio de 1980 y su secuela en la guerra contra las drogas que los EE.UU. desarrolla en los Andes de manera casi interminable.