Categoría | Perú |
ISBN | 9786124665516 |
Peso | 0.21 |
Idioma | Español |
Editorial | Dedo Crítico Editores |
Autor | García Miranda, Carlos |
Tapa | Rústica |
Año | 2014 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 188 |
El Hombre de Pompeya, es la novela que relata la vida de un joven profesor universitario que se mueve en los márgenes de la soledad, el aburrimiento y la genialidad de adaptación al medio. Adrián Garcilaso es el sujeto que ve con abulia lo que le rodea. Añora y odia a su mujer Agnes de quien está separado. Adrián desde su postura contemplativa ve el “discurrir sus días” su repetitiva cátedra universitaria, sus viajes a dictar cursos de capacitación como la descrita en la parte inicial de la novela, sus amoríos furtivos (Enma, Renata) sus largas caminatas por librerías y calles de una aplastante Ciudad horrible que le va “quitando las ganas de vivir”. Aquella a quien Lucas el delirante amigo “editor” de Adrían “hablaba de lo fea que estaba la ciudad, con su cielo gris y sus edificios sucios, y de la mala suerte que les tocó nacer en el Perú" (pág, 53) Vemos a un Adrían moviéndose en una ciudad que lacera pero que a la vez, lo libera para dedicarse a una “pasión” escondida y prohibida: La venta de libros incunables, primeras ediciones, rarezas bibliográficas a coleccionistas europeos.