CAMINAN LOS APUS

Este producto no tiene combinaciones válidas.


Compartir este producto:
Categoría Escritos literarios
ISBN 9786124600081
Peso 0.25
Idioma Español
Editorial Pakarina
Editor Gonzalez Rosales, Dante
Tapa Rústica
Serie Biblioteca Qillqakuna
Año 2012
Ciudad Lima
Páginas 184

Los ocho estudios que integran Caminan los Apus: escritura andina en migración suponen una de las reflexiones más lúcidas y creativas en el panorama actual de los estudios literarios andinos. Lejos de los caminos más trillados de la crítica del momento, pero sin desconocerla ni olvidarla, el profesor y estudioso Julio E. Noriega Bernuy, atento a los cambios producidos en la percepción de la migración andina y al impacto de la incorporación de las nuevas tecnologías en la concepción y difusión del texto migrante, anticipa de manera brillante la irrupción del tecnotexto y del texto transandino producido por un sujeto transandino multilingüe y cuyo locus de enunciación es múltiple y cambiante, y la de la poesía novoandina como  nuevo género literario del migrante andino. Resulta especialmente atractiva la capacidad del autor para iluminar los ángulos más desapercibidos e ignorados pero decisivos para la comprensión de cómo y por qué rutas discurren los testimonios y los mitos de la migración, como lo demuestra en el estudio sobre el  cantar de Isidro Condori, en el  insólito y audaz dedicado a los retratos de Mariátegui en el mundo andino, o en el análisis de la presencia de los mitos andinos en los trabajos del etnopsiquiatra Fernando Pagés y en los “Diarios” de José María Arguedas. En definitiva, Caminan los Apus: escritura andina en migración, fruto de un conocimiento profundo y directo de la migración y de la literatura andina y quechua, seduce al lector por la originalidad de los planteamientos, la apertura a nuevos enfoques conceptuales y la solidez de un discurso sugerente, fluido y ameno.

Illa Wayra Trancón Pérez