HISTORIA DEL DERECHO UNIVERSAL Y PERUANO
Este producto no tiene combinaciones válidas.
Compartir este producto:
Categoría | Historia del Derecho |
ISBN | 9786124599576 |
Peso | 1.60 |
Idioma | Español |
Editorial | Ediciones Legales |
Tapa | Rústica |
Año | 2011 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 938 |
Capítulo 1 Derecho e Historia I. Nociones generales sobre el derecho y la historia II. La Historia del Derecho Capítulo 2 Las fuentes en la Historia del Derecho. Los medios de conocimiento del derecho histórico. La clasificación de las fuentes histórico-jurídicas I. Nociones generales II. La división de las fuentes histórico-jurídicas Capítulo 3 La periodización en la Historia del Derecho. El Derecho en el tiempo I. Notas generales sobre la periodización histórico-jurídica II. El derecho en el tiempo Capítulo 4 Nociones elementales sobre la historiografía jurídica. Los estudios romanistas en el Perú I. Conceptos generales II. La escuela histórica española III. Las bases iniciales de la escuela peruana histórico-jurídica del Perú IV. La obre de Jorge Basadre Grohmann V. La historiografía jurídica peruana después de Jorge Basadre Grohmann VI. La historiografía jurídica americana VII. Los estudios romanistas en el Perú Capítulo 5 El derecho y la ley en los inicios de la civilización I. Introducción al arcaísmo jurídico. La elaboración de la Ley primitiva II. La manifestación de la ley en el Medio Oriente III. La ley entre los hititas Capítulo 6 Historia externa e interna del sistema jurídico romano. I. Introducción a la historia del sistema jurídico romano II. Historia interna del Derecho romano Capítulo 7 El sistema jurídico germano primitivo I. El origen de los germanos II. La ley arcaica entre los pueblos germanos III. El fenómeno de la romanización de los germanos Capítulo 8 El sistema jurídico galo e hispano-visigodo I. Historia externa de los visigodos II. Historia interna del sistema jurídico visigótico: la territorialidad y la personalidad de las leyes III. La organización social visigoda IV. La organización política visigotica V. Los concilios VI. Las fuentes del derecho visigodo Capítulo 9 El derecho en la Edad Media: un intermezco en la evolución del hombre en pos de la modernidad I. Nociones preliminares II. El imperio romano de oriente III. La iglesia medieval y el derecho canónico IV. El derecho franco V. El sacro imperio romano germánico VI. El feudalismo medieval VII. El proceso. Las prácticas judiciales VIII. El derecho sajóni en la Edad Media IX. El derecho en Francia durante la Edad Media X. Los glosadores y los posglosadores Capítulo 10 Nociones elementales sobre la historia y la evolucióndel derecho castellano I. Nociones generales sobre el derecho castellano II. Los sistemas jurídicos en la Historia del Derecho castellano y español hasta el inicio del siglo XIX. III. Análisis de los sistemas jurídicos en la historia del derecho castellano IV. Consideraciones sobre las fuentes en la formación histórica-jurídica en la península Ibérica V. La prelación en las fuentes legales castellanas Capítulo 11 La edad moderna en España. El período de los reyes católicos I. Los antecedentes del período de los reyes católicos II. Los viajes colombianos.Sus consecuencias jurídicas III. Los títulos de la monarquía castellana para la ocupación de las Indias IV. El inicio de la legislación hispano - indiana Capítulo 12 Algunas notas esenciales sobre el sistema jurídico prehispánico A) El sistema de vida preínca B) El sistema de vida inca Capítulo 13 Notas sobre el gobierno temporal y espiritual de las Indias I. Observaciones iniciales sobre la administración indiana II. El estado y la Iglesia Capítulo 14 Historia interna y externa de la Recopilación de Leyes de los Reinos de las Indias de 1680. Análisis jurídico de la recopilación indiana y los trabajados posteriores a ésta I. El proceso de elaboración de la Recopilación de Leyes de los Reinos de Indias de 1680 Capítulo 15 Nociones elementales sobre el derecho civil castellano e indio I. El derecho civil castellano y su proyección indiana II. El derecho penal castellano e indiano III. El comercio en España y en las Indias Capítulo 16 Los cambios principales en el derecho durante el siglo XVIII y en los inicios del XIX en España e Indias bajo la monarquía de los Borbones (1800-1812) I. El marco histórico -jurídico del siglo XVIII Capítulo 17 Historia externa de la obra jurídica del general José de San Martín. El reglamento Provisorio de Huaura. Otros dispositivos jurídicos. Capítulo 18 Notas preliminares sobre el proceso de la transformación del derecho peruano en el inicio de la era republicana. Los proyectos de código preparados por Manuel Lorenzo de Vidaurre y Encalada Capítulo 19 El derecho peruano civil intermedio I. La concesión de los códigos bolivianos en el Perú por obra de Andrés de Santa Cruz II. El derecho peruano intermedio Capítulo 20 El proceso de codificación civil en la república del Perú. El código civil de 1852. Las transformaciones del derecho civil a partir de 1852. Su vigencia en los siglos XIX y XX. Las fuentes del derecho civil peruano en el siglo XIX Capítulo 21 Las transformaciones del derecho civil a partir del Código de 1852 Capítulo 22 El sistema judicial en el Perú en el siglo XIX. El código de enjuiciamiento de 1852 en materia civil. Antecedentes de la codificación comercial republicana. El Código de comercio de 1853. El derecho penal intermedio. El Código penal de 1863 I. La organización de los tribunales en el Perú en el siglo XIX II. El procedimiento civil en el siglo XIX peruano III. Noticias sobre las fuentes del derecho procesal peruano en el siglo XIX IV. Historia externa e interna del derecho penal y procesal peruano en el siglo XIX Capítulo 23 La evolución del derecho codificado en el siglo XX. Notas sobre el derecho peruano codificado en esta centuria I. Historia externa de la codificación peruana en el siglo XX Capítulo 24 La ley procesal de quiebras Capítulo 25 Los juristas de la República del Perú en el siglo XIX: Francisco García Calderón Landa Capítulo 26 La situación del derecho peruano al año 1950 y algunas consideraciones de la segunda mitad del siglo XX