LAS PROVINCIAS CONTRAATACAN

Este producto no tiene combinaciones válidas.


Compartir este producto:
Categoría Estudios peruanos
ISBN 9786124546730
Peso 0.40
Idioma Español
Editorial Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Tapa Rústica
Año 2009
Ciudad Lima
Páginas 236

Desde el inicio de la República, las políticas implementadas por el Estado peruano se han caracterizado por ser centralistas, consolidando una situación de colonialismo interno que se ha extendido a todo lo largo del siglo XX y continúa hasta hoy. El autor analiza aquí cinco proyectos que buscan la inclusión de mestizos e indígenas en el Estado-nación peruano. éstos se encuentran en los libros Tempestad en los Andes (1927) de Luis E. Valcárcel, Sangama (1942) de Arturo Hernández, en el cuento “La agonía de Rasu-ñiti” (1962) de José María Arguedas, en los manifiestos del grupo Kloaka (1982-1984) y en los poemas en quechua de Fredy Roncalla, Odi Gonzáles y Chask’a Anka Ninawaman. Estos escritores, originarios de las periferias internas del Perú, han enunciado sus propuestas en contextos de crisis del Estado peruano generados por las gestiones subalternas durante procesos de modernización capitalista. El exhaustivo análisis realizado por Zevallos plantea claramente la necesidad de sensibilizar a los ciudadanos para generar inmediatas políticas estatales que hagan posible una integración horizontal de las hasta ahora excluidas poblaciones nacionales.