| Categoría | Estudios peruanos | 
| ISBN | 9786124507076 | 
| Peso | 0.60 | 
| Editorial | Fondo Editorial PUCP | Instituto de Etnomusicología - PUCP | 
| Idioma | Español | 
| Autor | VV.AA. | 
| Editor | Romero, Raúl R. | 
| Tapa | Rústica | 
| Serie | Estudios Etnográficos | 
| Edición | 2 | 
| Año | 2019 | 
| Ciudad | Lima | 
| Páginas | 460 | 
Este libro presenta varios articulos que, desde una perspectiva interdisciplinaria, analizan las diversas expresiones de música popular urbana que coexisten hoy en el Perú, y que hasta ahora habían sido pocas veces vistas como temas propicios de investigación académica. Los distinguidos autores incluidos en esta compilación escriben, a partir de puntos de vista que vienen desde las ciencias sociales y las humanidades, acerca del origen y desarrollo de manifestaciones locales como la música criolla y la música afroperuana, pasandopor el nuevo mercado surgido alrededor del huayno comercial, hasta Felipe Pinglo, Chabuca Granda, Yma Sumac y nuevas cantantes como Dina Páucar. Asimismo, lo hacen sobre movimientos musicales que se han arraigado en el Perú como consecuencia de la globalización cultural: rock metal, rock punk, música electrónica, pop, cumbia y jazz. La gran diversidad de enfoques expresados en este libro lo convierten en una excelente introducción a la música popular en el Perú, como una nueva área de estudios por explorarse y descubrirse.