LA HUMANIDAD VIGILADA: ¿EL FIN DE LA INTIMIDAD?

Un alegato a favor del interés público

S/ 70.00 70.0 PEN S/ 70.00

S/ 70.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Derecho Informático y de las Nuevas Tecnologías
ISBN 9786124460609
Peso 0.43
Idioma Español
Editorial Universidad de San Martín de Porres
Autor De La Puente, Juan
Tapa Rústica
Año 2023
Ciudad Lima
Páginas 228

El libro interviene en el debate universal ascendente sobre libertades, derechos y tecnología. Aborda con detalle cuatro formas de la ultravigilancia: interceptación ilegal, acopio de datos y vigilancia electrónica, geolocalización y videovigilancia, reconociendo que los dos últimos implican, en principio, usos muy positivos y virtuosos adecuados al interés público. El autor sostiene que la humanidad vigilada no es un inevitable horizonte al que hemos arribado como civilización ilimitada, sino un desenlace que estrecha la libertad con la imposición de políticas de miedo o a través de una voluntaria renuncia a valores universales que creíamos imprescindibles para la convivencia humana. Reconoce que la intimidad, privacidad y secreto están en crisis, aunque cree que esta es una oportunidad y que el estadio actual de la tecnología desafía a la humanidad a transitar una nueva etapa en la defensa de estos derechos. La antigua intimidad, o intimidad clásica, es refundada en una perspectiva amplia, en la que es fundamental que las personas decidan el momento, la forma y el contenido de lo que de ellas se informe y aquello íntimo que no debe ser informado, registrado, almacenado y, eventualmente, eliminado.