TEMPLOS VIRREINALES DE LA SIERRA DE OYÓN Y HUAURA
Estudio artístico e iconográfico
Compartir este producto:
Categoría | Estudios peruanos |
ISBN | 9786124460166 |
Peso | 0.60 |
Idioma | Español |
Editorial | Universidad de San Martín de Porres |
Autor | González Castrejón, Sara |
Editor | Iglesias, Juana |
Tapa | Rústica |
Año | 2020 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 204 |
Las numerosas iglesias de doctrina que sobreviven en la sierra de las provincias de Oyón y Huaura (zona que pertenecía a los antiguos corregimientos de Cajatambo y Chancay, respectivamente) se construyeron entre fines del siglo XVI y principios del XVII, con posteriores reformas y ampliaciones. Cuentan entre los edificios religiosos virreinales más originales del Perú, pero a pesar de sus pinturas murales, altares barrocos y techos decorados, no se conocen fuera de la zona y, por consiguiente, están expuestas a desastres naturales, abandono, robo y vandalismo. Tampoco existe mucha información o bibliografía sobre ellas.
Los templos objeto de nuestro estudio están en los actuales distritos de Cochamarca, Andajes, Pachangara (provincia de Oyón), Checras y Santa Leonor (provincia de Huaura), y se distribuyen a ambos lados de los valles de los ríos Huaura y Checras. Indicamos que hemos dejado fuera el de Huacá Puná por estar abandonado y ser prácticamente inaccesible.