CIUDADANÍA Y REPRESENTACIÓN EN EL PERÚ (1808-1860)

Los itinerarios de la soberanía

S/ 60.00 60.0 PEN S/ 60.00

S/ 60.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Estudios peruanos
ISBN 9786124453175
Peso 0.90
Idioma Español
Editorial Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Autor Chiaramonti, Gabriella
Tapa Rústica
Edición 2
Año 2021
Ciudad Lima
Páginas 564

Este trabajo en conjunto se da con el fin de hacer llegar a los lectores uno de los libros decisivos de la historiografía política peruana de los últimos veinte años. Publicado por primera vez en castellano en 2005, relata en detalle el origen y el desarrollo de la experiencia electoral en el Perú, entre el tardío periodo virreinal y la década de 1860, con conclusiones que alcanzan hasta la reconstrucción nacional de 1896. Su autora, la reconocida historiadora italiana Gabriella Chiaramonti, actualiza, aumenta y redefine este clásico peruanista que propone temas no explorados ni valorados suficientemente, pues del siglo XIX se conocía apenas una leyenda negra de corrupción que impidió de modo colateral el acceso de las minorías a las magistraturas de la república. No obstante, el libro sitúa las elecciones en escenarios públicos más extensos, que no se limitan al ejercicio del voto sino al debate entre liberales y conservadores, que cubre a cabalidad el siglo XIX, desde aquel periodo comprendido entre la elección de representantes a las Cortes de Cádiz y la ilusión de la independencia una década más tarde. Chiaramonti muestra un universo político más complejo del que se desconocía, que había pasado desapercibido, eclipsado por los caudillos y sus guerras civiles, con un poblador rural visto esta vez como protagonista de esa periferia indígena que recién en 1979 accedió al voto igualitario.