CONQUISTA ESPIRITUAL - Y CIVIL. EL CICLO DEL ORINOCO
Lecciones de historia de literatura hispanoamericana
Compartir este producto:
Categoría | Escritos literarios |
ISBN | 9786124405457 |
Peso | 1.45 |
Idioma | Español |
Editorial | Paracaídas |
Autor | Morales Saravia, José |
Tapa | Rústica |
Año | 2023 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 888 |
El ciclo del Orinoco nombra un grupo de textos escrito por autores —frailes o sacerdotes que formaban parte del programa ecuménico misional de sus respectivas órdenes— que tuvieron por finalidad llevar a cabo la conquista espiritual en un espacio habitado por innumerables naciones que vivían en sus propios mundos econonómico-sociales y cósmico-religiosos.
Su corpus está compuesto de relaciones e historias que los misioneros, operando en este espacio, escribieron casi siempre por encargo, con la finalidad de informar sobre la propia labor —y elogiarla— en los centros de decisión y de poder para así seguir desarrollando su actividad evangelizadora.
Sus autores terminaron, finalmente, por constituir un conjunto textual delimitado, bastante homogéneo a pesar de las diferencias intermisionales, lleno de relaciones intertextuales, que hizo uso en el siglo XVIII de un discurso de conquista espiritual diseñado en el siglo XVI y que quedó datado cuando el movimiento emancipador en Venezuela puso fin no solo al dominio colonial español en esa región, sino también al ejercicio particular del poder espiritual en el Orinoco.
El interés cognitivo de este estudio apunta a responder a la pregunta por las formas que se emplearon en el siglo XVIII para textualizar literariamente discursos que tocan a la percepción y apropiación colonial de territorio, habitante, fauna, flora, creencias, mitos, cosmología americanos, dentro de una discusión sobre lo que debe ofrecer una historia de la literatura escrita desde una perspectiva hispanoamericana.