Categoría | Estudios peruanos |
ISBN | 9786124396304 |
Peso | 0.25 |
Idioma | Español |
Editorial | Eduni (Editorial de la Universidad Nacional de Ingeniería) |
Autor | Acevedo Rojas, Elba Sissi |
Tapa | Rústica |
Año | 2020 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 98 |
"Hace unos días recibí, por gentileza de su autora Elba Sissi Acevedo, el libro Hostigamiento sexual universitario. El espectador como agente de cambio, publicado por el Fondo Editorial de la Universidad Nacional de Ingeniería, en donde la autora es docente, el cual es el primer dato firme que tenemos de la obra: se atreve a tratar un problema que otros, por no perder amigos o ganarse enemigos, invisibilizan ("El odioso intento de tapar el sol con un dedo"). Pero ese no es el único mérito del libro. El principal, y creo que esa es la finalidad de haberlo publicado, es el de proponer un método práctico, efectivo, de luchar contra el hostigamiento y acoso sexual (que la autora califica de 'pandemia invisible') en el centro de labores (en este caso, en el ámbito académico), con uno que ya funcionó contra el bullyng. Es un libro breve, que no requiere de muchas jornadas de lectura, pero sí bastante atención. No tanto porque el problema que trata sea delicado y gravitante en nuestra sociedad; sino porque, como dije, aborda un asunto que nos involucra a todos, trabajemos o no en una universidad. Además, la autora acierta en una verdad que resulta imposible de negar: la solución al problema del hostigamiento y acoso sexual universitario empieza por reconocer que este existe. Y al que lo niegue, ¡a la calle con él (o ella)!"
El vicio impune