| Categoría | Estudios peruanos | 
| ISBN | 9786124395680 | 
| Peso | 0.80 | 
| Idioma | Español | 
| Editorial | Fondo de Cultura Económica | 
| Autor | VV.AA. | 
| Tapa | Rústica | 
| Año | 2024 | 
| Ciudad | Lima | 
| Páginas | 232 | 
Este libro es una celebración del Hay Festival en Arequipa, donde la palabra toma vida en un ritual compartido por creadores y público. Es un homenaje tanto a los escritores, poetas, músicos y artistas que aceptaron el desafío de subir al escenario y recorrer las calles, como a los lectores y espectadores que acudieron al llamado de esta fiesta del pensamiento.
Las voces que dan vida a este libro son muchas y diversas, desde Chimamanda Ngozi Adichie hasta Salman Rushdie, pasando por Doris Salcedo, Guadalupe Nettel, Orhan Pamuk, Margo Glantz, Leila Guerriero y muchos más. Estas conversaciones, cuidadosamente escogidas, buscan atraer a nuevos participantes y servir de guía a quienes quieran explorar los secretos de la creatividad y el arte.
Más que una simple recopilación de diálogos, este título es una invitación a vivir el Hay Festival como un espacio donde los lectores, al igual que los creadores, se convierten en cómplices de un proceso único y transformador.