LOS PRINCIPIOS DE LA POTESTAD SANCIONADORA DISCIPLINARIA
Un enfoque desde el Procedimiento Administrativo Disciplinario (PAD)
Compartir este producto:
Categoría | Derecho Administrativo |
ISBN | 9786124334412 |
Peso | 0.45 |
Idioma | Español |
Editorial | Lex & Iuris |
Autor | Canelo Dávila, Gherman |
Tapa | Rústica |
Año | 2024 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 272 |
En el ámbito del derecho en general, existen varios tipos de responsabilidad: i) responsabilidad política a través del juicio político (impechmet) en el ámbito parlamentario; ii) responsabilidad civil; iii) responsabilidad penal; y, responsabilidad administrativa.
En el ámbito de la responsabilidad administrativa, suele diferenciarse los siguientes tipos de responsabilidad: i) responsabilidad administrativa general (Estado participa como administrador); ii) responsabilidad administrativa funcional (Estado participa como fiscalizador, contralor o supervisor); y, iii) responsabilidad administrativa disciplinaria (Estado participa como empleador).
El presente trabajo aborda el tema de la responsabilidad administrativa disciplinaria, pero enfocado en cuanto a los principios rectores que lo rigen, y más específicamente, en cuanto al procedimiento administrativo disciplinario (común) regulado actualmente por la Ley N° 30057 (Ley del Servicio Civil) y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 040-2014-PC, y normas conexas.