ANTROPOLOGÍA JURÍDICA

S/ 69.00 69.0 PEN S/ 69.00

S/ 69.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Teoría y Filosofía del Derecho
ISBN 9786124333057
Peso 0.53
Idioma Español
Editorial Communitas
Autor Sacco, Rodolfo
Tapa Rústica
Serie Intersecciones
Traductor Marinelli, Chiara
Año 2018
Ciudad Lima
Páginas 398
El derecho, como lo conocemos en las sociedades occidentales, es un sistema conceptual cuyo intérprete es el jurista: una función que desarrolla concentrándose en las formas escritas (leyes, decretos, sentencias, directivas) que provienen de un poder estatal y político, capaz de garantizar el respeto de la norma jurídica. En otras culturas encontramos, en cambio, formas de derecho tradicional-consuetudinario y fenómenos normativos latentes, ubicados más allá de las instancias estatales, no escritas y no escribibles. De ello nace el interés del jurista en adoptar una mirada antropológica, la única que puede ponerlo en condición de realizar cotejos  con modelos no occidentales, hasta la fecha excluidos de su atención. Rodolfo Sacco, pionero de la comparación jurídica y desde siempre estudioso atento a las formas "mudas" del derecho, propone en este libro un matrimonio, estrecho y sólido, entre dos disciplinas que resultan hoy indispensables para afrontar los problemas que derivan del multiculturalismo, la globalización y los intentos orientados a la unificación internacional del derecho. Su exploración concierne a las normas, su legitimación, su relación con los fenómenos fundamentales de fidelidad, subalternación, saber humano y visión de lo sobrenatural.

Rodolfo Sacco es profesor emérito de Derecho civil. Reconocido maestro del Derecho privado comparado, varias veces presidente de asociaciones internacionales de derecho comparado, miembro de la Accademia dei Lincei, ha sido traducido en muchas lenguas. Estre sus trabajos más destacados se encuentran "Introduzione al diritto comparato" (Giappichelli, IV ed. 1990), "Sistemi giuridici comparati" (con A. Gambaro, Utet, 1996), "Il contratto" (con G. De Nova, Utet, 2 voll., III ed. 2004); dirige además el "Trattato di diritto civile" (Utet).