NACIÓN ANTI
Ensayos de antropología lingüística andina. Lenguaje y pensamiento quechua. Traducción cultural y resistencia
Compartir este producto:
Categoría | Estudios peruanos |
ISBN | 9786124297724 |
Peso | 0.80 |
Idioma | Español |
Editorial | Pakarina |
Autor | Gonzales, Odi |
Tapa | Rústica |
Serie | Biblioteca Qillqakuna |
Año | 2022 |
Número de serie | 20 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 456 |
LOS SABERES, las categorías culturales andinas no están prefijadas -como en el mundo occidental- en conceptos ni premisas; arraigan en el lenguaje oral mismo, en arduos sufijos minuciosos, concisos, irrepetibles. El presente volumen contiene 23 ensayos que analizan la correlación lenguaje-pensamiento quechua: la noción tiempo/espacio (pacha), la dualidad de los pares contrarios/complementarios (sufijo -ntin), la gravitación de lo colectivo sobre lo individual (dos pronombres nosotros: inclusivo/exclusivo), el libre albedrío (sufijo -ku), la noción de la muerte como tránsito (regresivo -pu), la irrelevancia del concepto cero -distinto de la noción de vacío- en un lenguaje proclive a las acciones concretas (verbos performativos), la índole oral y concisa que prescinde de sinónimos, la extirpación lingüística misionera y resemantización, el narrador oral, la traducción e interpretación de textos quechuas, entre otros.