LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LAS EMPRESAS

Nuevas visiones de jóvenes valores

S/ 30.00 30.0 PEN S/ 30.00

S/ 30.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Estudios de género
ISBN 9786124221613
Peso 0.45
Idioma Español
Editorial Universidad de San Martín de Porres
Autor VV.AA.
Editor Santi Huaranca, Inés Fanny
Tapa Rústica
Año 2017
Ciudad Lima
Páginas 224

La violencia contra las mujeres (VcM) es un problema mundial, que afecta el bienestar de millones de mujeres en todo el mundo. Estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (2013) indican que por lo menos 3 de cada 10 mujeres han sido atacadas física y sexualmente por sus parejas; generando costos económicos y sociales a la sociedad en general y en particular a las empresas. Es evidente que la violencia contra las mujeres se extiende de las fronteras del hogar al contexto laboral y afecta el rendimiento de las colaboradas agredidas, colaboradores agresores y colegas que atestiguen la VcM; causando pérdidas significativas en materia de productividad laboral.

Estudios realizados en Perú, Paraguay y Bolivia en medianas y grandes empresas, demuestran que la VcM causa pérdidas en la productividad laboral por ausentismo, presentismo y rotación del personal afectado. En efecto, el ausentismo está relacionado con las llegadas tardías al lugar de trabajo, faltas injustificadas o permisos imprevistos asociados con trámites jurídicos o de salud de las agredidas y los agresores.

En esta publicación, queremos mostrar ese esfuerzo desarrollado por cinco jóvenes con investigaciones de calidad y de impacto para la academia, lo cuales deben ser ejemplo a imitar de parte de futuros graduandos.