Categoría | Poesía peruana |
ISBN | 9786124114427 |
Peso | 0.12 |
Idioma | Español |
Editorial | Borrador |
Autor | Cáceres, Grecia |
Tapa | Rústica |
Año | 2024 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 78 |
Pese a su concisión, el poemario Yo que siempre estuve aquí, de Grecia Cáceres (1968) explora con complejidad una de las temáticas poéticas por excelencia: la de los regresos. Desde un presente difuso, la voz poética levanta, una tras otra, las palabras que recuperan el pasado de su infancia en la residencial San Felipe. Ya el primer poema —San Felipe, clínica 19.01.68—, articula la relación entre la memoria personal y la de los espacios. Si la voz poética representa su propio nacimiento, este no ocurre en un lugar insignificante, sino en un espacio convertido en el epicentro a partir del cual se levanta el catálogo de los afectos, que hace de la poesía un refugio en medio de la intemperie. Así, la poesía nunca expresa lo visible ni lo que está ahí, antes bien da cuenta de lo invisible, lo desaparecido, lo que alguna vez estuvo. Y al hacerlo le entrega una nueva materia.
Cáceres entrelaza lo personal con el contexto histórico, evocando la revolución social del gobierno de Velasco Alvarado y sus promesas inclumplidas. Su poesía, llena de nostalgia, rescata un pasado complejo, donde el despojo y la extranjería son los motores de la creación poética.
Félix Terrones