REGULACIÓN DE ACCESO EN TERMINALES PORTUARIOS

Lecciones de las mejores prácticas en telecomunicaciones, electricidad, gas natural y ferrocarriles

S/ 42.00 42.0 PEN S/ 42.00

S/ 42.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Economía
ISBN 9786124088421
Peso 0.45
Idioma Español
Editorial Universidad de San Martín de Porres
Autor Defilippi, Enzo
Tapa Rústica
Año 2012
Ciudad Lima
Páginas 258

En el Perú de los mediados de los noventa, la privatización portuaria requería superar diversos obstáculos. El más importante era que los terminales portuarios peruanos constituían monopolios naturales, por lo que se requería crear un regulador antes de ser transferidos al sector privado.

La primera tarea de OSITRAN fue la de crear un marco regulatorio para la infraestructura de transporte. Lamentablemente, carecía de modelos a imitar. En la mayoría de países, los puertos y aeropuertos son administrados por el Estado o estan sujetos a una disciplina competitiva, por lo que la práctica regulatoria es casi inexistente. Por ello, se vio obligado a adaptar la regulación de las industrias de red a pesar de no contar con los medios para llevar a cabo un análisis riguroso de las mismas y de las consecuencias de su cumplimiento.

Este libro, que busca llenar este vacío, tiene dos finalidades. La primera, servir como sustento teórico del diseño del régimen de acceso a la infraestructura de transporte implementado en el Perú. La segunda es la de servir como guía para el diseño de regímenes de acceso en otros países cuyos terminales portuarios constituyen monopolios naturales.