Categoría | Estudios peruanos |
ISBN | 9786124088094 |
Peso | 0.25 |
Autor | Segarra, Jordi | De Ugarte, David |
Idioma | Español |
Editorial | Universidad de San Martín de Porres |
Tapa | Rústica |
Año | 2011 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 122 |
La campaña por la presidencia de Barack Obama marcó un punto de quiebre en los conceptos de marketing político y la aplicación práctica de las Tecnologías de la Información. A propósito de este hecho tan peculiar e influyente, los autores explican el fenómeno detrás de la historia menuda: Las nuevas formas de poder que se están forjando en las denominadas redes sociales de Internet y las maneras de aprender a escuchar y equiparar las relaciones entre ciudadanos , clientes y consumidores; cada vez más activos y empoderados. Son ya pocos los que niegan que el fenómeno político global más significativo de los últimos diez años sea la emergencia de redes sociales articuladas en Internet. Desde la caída del dictador Estrada, en Filipinas, las revueltas postelectorales de Irán, pasando por la profunda transformación de las campañas electorales en EEUU y, últimamente los sucesos políticos en Egipto, estos medios, la llamada Web 2.0, aparecen de forma creciente como un elemento innovador y muchas veces decisivo, en la conformación de nuevos equilibrios del poder.