MANUAL DE LITIGACIÓN EN PRUEBA INDICIARIA
Este producto no tiene combinaciones válidas.
Compartir este producto:
Categoría | Derecho Procesal Penal |
ISBN | 9786124077289 |
Peso | 0.50 |
Autor | Ayala Miranda, Erika | Nolasco Valenzuela, José |
Idioma | Español |
Editorial | Ara |
Tapa | Rústica |
Serie | Manuales de Litigación |
Año | 2011 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 312 |
El juez, durante el proceso penal, está constantemente inventando hipótesis explicativas, reglas generales, y poniéndolas a prueba, y saltando a audaces conclusiones. La actitud de la defensa técnica no consiste en prohibir esos saltos inferenciales, sino en controlarlos; en efecto, tanto jueces como abogados debemos examinar cómo se ejerce ese control, adelantando que su estudio está gravemente limitado: no hay, en efecto, ningún criterio a prueba de cualquier riesgo que pueda aplicarse a esos saltos inferenciales hasta las conclusiones. El problema es muy serio y difícil, ya por el mero hecho que entre las reglas generales y el hecho punible que se infiere existe un indubitable hiato: ¿Cómo juzgar, en efectos, si un dato fáctico o hecho-base encaja con su referente -regla general- para dar el salto cualitativo y aseverar la configuración del hecho punible?, ¿Cómo podemos comparar la configuración de la prueba indiciaria, con evidencia empírica o convencional, si las reglas generales o convencionales que se aplican en la resolución de los procesos penales ni siquiera están formulados en lenguaje jurídico o jurisprudencial donde remitirse los juzgadores o la defensa técnica?