VÍNCULOS ARTÍSTICOS ENTRE ESPAÑA Y EL PERÚ (1892-1929)

Elementos para la construcción del imaginario nacional peruano

S/ 104.00 104.0 PEN S/ 104.00

S/ 104.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Estudios peruanos
ISBN 9786124075865
Peso 0.90
Idioma Español
Editorial Fondo Editorial del Congreso del Perú
Autor Villegas Torres, Fernando
Tapa Rústica
Traductor Torres Pesantes, Rosario
Año 2016
Ciudad Lima
Páginas 620

El libro aborda los vínculos artísticos español y peruano entre 1892 a 1929 en la búsqueda de una identidad nacional. Busca entender el proceso de modernización en el arte peruano de las primeras tres décadas del referido siglo teniendo en cuenta la modernidad, la recepción de las vanguardias artísticas y los imaginarios de identidad llevados a cabo en las pinturas y esculturas peruanas. Analiza la trayectoria de artistas relevantes como Carlos Baca Flor, Daniel Hernández, Teófilo Castillo, José Sabogal, Domingo Pantigoso, Carlos Quízpez Asín, César Moro y la poca estudiada Isabel Morales Macedo. En el ámbito de la escultura analiza a los artistas hispanos, vinculados con el arte peruano cuya presencia se encuentra visible en los monumentos públicos de Lima, caso de Agustín Querol o Mariano Benlliure, o la significativa presencia de Manuel Piqueras Cotolí como profesor de escultura de la recién fundada Escuela de Bellas Artes. El estudio finaliza con el pabellón peruano de la Exposición Iberoamericana de Sevilla (1929).