Categoría | Estudios peruanos |
ISBN | 9786124059391 |
Peso | 0.61 |
Idioma | Español |
Editorial | Fondo Editorial de la Universidad Ricardo Palma |
Autor | Montoya Rojas, Rodrigo |
Tapa | Rústica |
Año | 2011 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 460 |
¿Qué país recibió, vio, sintió y sufrió José María Arguedas en sus casi 69 años de vida, entre 1911 y 1969? ¿Cuáles fueron los cambios más importantes de la sociedad peruana luego de la toma de tierras y las reformas agrarias entre 1960 y 1969? ¿Por qué se sigue llamando indigenista a Arguedas a pesar de que él rechazó con firmeza ese adjetivo? ¿Es la novela Todas las sangres emblemáticamente reaccionaria y tradicionalista?, “tal vez la peor de sus novelas” y fue Arguedas “un gran escritor primitivo”, como sostiene Mario Vargas Llosa? ¿Cuáles son los desafíos que plantea la metáfora del Perú como un país de todas las sangres? Estas son algunas de las preguntas que se formulan en este texto y responden con ocasión del centenario de su nacimiento.