Categoría | Derecho de Arbitraje y otros MARCS |
ISBN | 9786124048562 |
Peso | 0.51 |
Idioma | Español |
Editorial | Ediciones Caballero Bustamante |
Tapa | Rústica |
Año | 2011 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 298 |
CONTENIDO:
CAPÍTULO I Jurisdicción Arbitral y los principios del arbitraje: -El reconocimiento de la jurisdicción arbitral: el principio kompetenz-kompetenz y el principio de "no interferencia". -Vigencia del principio kompetenz kompetenz. -Principio de kompetenz-kompeten: alcances de la representación de una persona jurídica en un arbitraje. -Arbitrabilidad: ¿Es posible ir a un arbitraje por un enriquecimiento sin causa? -Principio de la unidad y exclusividad de la función Jurisdiccional. -Los supuestos de pocedencia del proceso constitucional contra la jurisdicción arbitral. -El derecho a un juez arbitral imparcial. CAPÍTULO II Convenio Arbitral: -Convenio arbitral vs. Acta de instalación de los árbitros. -La suscripción del convenio arbitral por parte del gerente general. -Concepto de convenio arbitral. -Convenio arbitral: diferencias entre el arbitraje voluntario y el arbitraje obligatorio. -La extensión del convenio arbitral a los no signatarios. -El convenio arbitral en los contratos de adhesión. -Observación del convenio arbitral: interpretación del Tribunal Constitucional en el análisis de la aplicación de una penalidad. -Excepción del convenio arbitral y orden público. CAPÍTULO III Anulación de Laudo Arbitral -Amparos contra laudos arbitrales. -Laudo arbitral extemporáneo. -El control jurisdiccional del recurso de anulación. -Anulación de laudo arbitral: composición del tribunal arbitral. -¿Es posible ir al amparo sin interponer un recurso de apelación o de anulabilidad del laudo arbitral? -La designación de árbitros. -Límites de las actuaciones de los árbitros. -Pedido de anulación de laudo arbitral por un tercero. -Oportunidad en reclamar la nulidad. -Anulación de laudo por materia no sometida a arbitraje. -Nulidad del laudo arbitral por exceso en el tiempo sin laudar. -Anulación de laudo arbitral por haberse laudado sobre Materia no sometida expresa ni implícitamente a la decisión de los árbitros.