Categoría | Bibliotecas y librerías |
ISBN | 9786124045493 |
Peso | 0.30 |
Idioma | Español |
Editorial | Biblioteca Nacional del Perú |
Autor | VV.AA. |
Tapa | Rústica |
Año | 2020 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 156 |
¿Qué es la mística? La RAE no la define, nos envía a místico, que, a su vez, presenta dos homónimos: el primero define a un tipo de embarcación costanera del Mediterráneo, mientras que el otro contiene ocho acepciones, todas vinculadas al misterio o a lo divino. Si nos quedamos con la segunda acepción, nos lleva a misticismo, que contiene tres acepciones que tratan de un estado dedicado a la espiritualidad, incluso extraordinario, que puede provocar éxtasis y revelaciones, o doctrina que enseña una comunicación directa con lo divino.
Casi todas las entrevistadas en este libro mencionan la mística como esencia de la Escuela Nacional de Bibliotecarios, una mística que se perdió, dicen ellas, cuando dicha escuela pasó en los ochenta a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Pero nadie llega a explicar en qué consiste esa mística; en un sentido metafórico, podría significar una vida entregada, con pasión y sacrificio, al compromiso de transformar el Perú desde las bibliotecas.