VIOLENCIA SEXUAL EN LA GUERRA Y EN LA PAZ
Género, poder y justicia y posconflicto en el Perú
Compartir este producto:
Categoría | Estudios peruanos |
ISBN | 9786124045356 |
Peso | 0.50 |
Idioma | Español |
Editorial | Biblioteca Nacional del Perú |
Autor | Boesten, Jelke |
Tapa | Rústica |
Año | 2014 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 318 |
La obra examina los testimonios archivados en la CVR de víctimas sobrevivientes y de militares, para investigar las estructuras sociales que facilitaron la violencia sexual durante el conflicto armado entre 1980 y el 2000. Además, señala que existe una cultura patriarcal y racista que ha contribuido a la perpetración de la violencia sexual contra la población andina, y que esa misma cultura sigue obstruyendo la justicia hasta el día de hoy.
Nelson Manrique, historiador y sociólogo, calificó al libro como fundamental e imprescindible sobretodo en este momento, que hay un manejo ejemplar de los testimonios de las personas que fueron víctimas durante esta etapa. “Creo que las investigaciones de Jelke abren una serie de pistas que deben ser profundizadas para tener una sociedad inclusiva, que rompa con las formas de discriminación, la violencia sexual contra la mujer, que no solo está atravesada por las relaciones de genero sino de clase y dimensiones étnicas”, puntualizó