Categoría | Escritos literarios |
ISBN | 9786123310608 |
Peso | 0.45 |
Idioma | Español |
Editorial | Fondo Editorial de la Universidad Ricardo Palma |
Autor | Escajadillo O'Connor, Tómas G. |
Tapa | Rústica |
Año | 2023 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 254 |
Narradores peruanos del siglo XX, la obra que hoy se reedita, brinda al lector una magnífica muestra de la agudeza y la acuciosidad crítica de Tomás G. Escajadillo. Tras las huellas de quien reconoció siempre como su maestro, Alberto Escobar, se apoya en un serio examen de las estructuras textuales de la obra abordada, pero se orienta a desentrañar la concepción del mundo, la ideología de la que esta es portadora, en una metodología que presenta importantes homologías con el estructuralismo genético de un Lucien Goldmann: apunta a la interpretación de la obra literaria como "signo histórico".
Se reúnen en este volumen ocho estudios analitico-interpretativos de otros tantos narradores relevantes de la pasada centuria, redactados y publicados todos ellos inicialmente entre 1966 y 1978. Cinco de estas calas se dedican a autores ligados al ámbito indigenista, uno de sus intereses mayores (Enrique López Albujar, Ventura García Calderón, Ciro Alegria, José María Arguedas, Manuel Scorza), y otros tres a exponentes de la narrativa de temática urbana José Diez Canseco, Sebastián Salazar Bondy y Alfredo Bryce).