Categoría | Estudios peruanos |
ISBN | 9786123310523 |
Peso | 0.70 |
Idioma | Español |
Editorial | Fondo Editorial de la Universidad Ricardo Palma |
Autor | VV.AA. |
Editor | Zulen, Pedro |
Tapa | Rústica |
Año | 2023 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 148 |
La Autonomía es un Semanario que bajo la dirección de Zulen se publicó entre junio y diciembre de 1915. Los 23 números que se publicaron incluían artículos de numerosos colaboradores, entre ellos activos voceros de la causa descentralista, F. Mostajo, M.Málaga.
A comienzos de siglo el tema de la descentralización no sólo se discutía en diversas provincias del interior del país sino en diversas partes del mundo, sin embargo, la prensa de la Capital, a menudo, guardaba silencio. Las páginas de La Autonomía se constituyen en un vocero de esos debates.
En el primer editorial de La Autonomía se lee: "Sale este periódico en momentos de intensa inquietud por la República, las provincias comienzan a darse cuenta de la depresión de todo género en que las han mantenido las oligarquías que a través de toda nuestra historia independiente se han asentado en la Capital".
Los planteamientos sobre descentralización y regionalismo de Zulen se encuentran dispersos en artículos publicados y documentos inéditos poco conocidos, en uno de ellos afirma: "Seríamos federalistas si no viéramos el peligro del gamonalismo. Creemos que el centralismo es un mal, y que acabará por destruir el país sino reaccionamos contra él, pero no vemos en la federación el remedio." (La Autonomía, junio 1915)
Texto de Narda Henríquez Ayín