| Categoría | Estudios peruanos | 
| ISBN | 9786123262976 | 
| Peso | 0.51 | 
| Idioma | Español | 
| Editorial | Instituto de Estudios Peruanos | 
| Autor | Puente, Javier | 
| Tapa | Rústica | 
| Año | 2024 | 
| Ciudad | Lima | 
| Páginas | 318 | 
Situada a 4000 metros de altura, cerca del límite entre los departamentos de Junín y Cerro de Pasco, el análisis detallado de la historia de la comunidad de San Juan de Ondores permite a Javier Puente plantear una de las tesis más novedosas de los últimos años.
Contra el mito de un Estado ausente, nos muestra cien años de esfuerzos públicos y privados por entender, aprehender, regular, controlar y transformar el ámbito rural andino. Por las páginas de El Estado rural pasan funcionarios, empresarios, tecnócratas, intelectuales, gestores del desarrollo, políticos y científicos, entre otros protagonistas.
Más interesante aún, Puente muestra que los habitantes San Juan de Ondores no fueron el objeto pasivo de estos proyectos de transformación y domesticación rural. Por el contrario, los campesinos trataron de defender sus intereses y hacer valer sus derechos. Y muchas veces lo lograron con una mezcla de habilidad, inventiva, capacidad de resistencia y pragmatismo.