Categoría | Estudios peruanos |
ISBN | 9786123262310 |
Peso | 0.25 |
Autor | Mc Evoy, Carmen | Cid, Gabriel |
Idioma | Español |
Editorial | Instituto de Estudios Peruanos |
Tapa | Rústica |
Serie | Historias Mínimas Republicanas |
Año | 2023 |
Número de serie | 4 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 232 |
La Guerra del Pacífico fue quizás el evento más trágico y decisivo del siglo XIX peruano. Surgida de las rivalidades políticas y económicas, implicó batallas con decenas de miles de participantes, desplazamientos de población, controversias, alianzas y traiciones que desembocaron en la ocupación de parte del territorio nacional por largos años. Fue un trauma cuyas reverberaciones se sien- ten hasta el presente.
Este libro, parte de la colección Historias Mínimas Republicanas del Instituto de Estudios Peruanos, analiza este conflicto desde una perspectiva binacional Sus autores son una historiadora peruana y un historiador chileno El análisis va más allá del relato de las campañas bélicas para adentrarse en las estrategias de movilización puestas en marcha en ambos países, el papel de la Iglesia y los diplomáticos extranjeros, la participación de la sociedad civil, los desarrollos tecnológicos y artísticos vinculados con el conflicto, y los legados que la guerra dejo, tanto en el Perú como en Chile.