EL RÉGIMEN DE LA CONSERVACIÓN Y LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

El caso de la participación indígena en el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE)

S/ 50.00 50.0 PEN S/ 50.00

S/ 50.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Derechos Humanos
ISBN 9786123253646
Peso 0.28
Idioma Español
Editorial Palestra
Autor Soberón Garreta, Daniela
Tapa Rústica
Serie Tesis & Monografías en Derecho
Año 2023
Número de serie 25
Ciudad Lima
Páginas 180

¿Cuáles son los niveles de participación de los pueblos indígenas en las figuras de conservación administradas por el Estado peruano? ¿Cuál es el impacto de la agenda de conservación sobre los derechos de los pueblos indígenas?

“Hacia un régimen de conservación y la defensa de los derechos de los pueblos indígenas” tiene como objetivo explorar los niveles de participación indígena en el marco regulatorio del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Perú, a la luz de los estándares interamericanos de los derechos de los pueblos indígenas y del enfoque intercultural.

Mediante el análisis de la evolución histórica del marco regulatorio de conservación y derechos indígenas, se confirma que el derecho de participación indígena es vulnerado en tres niveles: (i) la creación, (ii) la gestión y (iii) el uso y aprovechamiento en las áreas naturales protegidas del Perú. Por ello, es fundamental la implementación del enfoque intercultural para mejorar la participación indígena en el SINANPE.