AYOMPARI, AMIGOS Y EL LÁTIGO
El trueque ashéninka en el entramado social y económico del Gran Pajonal, Perú
Compartir este producto:
| Categoría | Estudios peruanos |
| ISBN | 9786123178802 |
| Peso | 1.50 |
| Idioma | Español |
| Editorial | Fondo Editorial PUCP |
| Autor | Schäfer, Manfred |
| Tapa | Rústica |
| Serie | Estudios Amazónicos |
| Año | 2023 |
| Número de serie | 5 |
| Ciudad | Lima |
| Páginas | 520 |
Hasta la fecha, son muy escasos los estudios sobre el «comercio sagrado» —denominado así por Stefano Varese— de los ashéninka del Gran Pajonal. En su investigación etnográfica, el antropólogo y activista Manfred Schäfer (1949-2003) aplicó una metodología eficaz al dedicarse a este tema durante un año, entre 1985 y 1986. Siguiendo de cerca a los socios de trueque, los ayompari, pudo documenta los intercambios de bienes producidos por los ashéninka, como las túnicas de algodón —llamadas kitharentsi—, por cartuchos, machetes, escopetas y tocadiscos de manufactura industrial.
En esta publicación, Schäfer muestra cómo este sistema de trueque interrelacionaba de manera crucial a la población originaria de la amplia región entre y a lo largo de los ríos Perené, Tambo y Ucayali. No se limitó a captar el intercambio según una supuesta lógica cultural interna, sino que reveló sus conexiones con la extrema explotación llevada a cabo por colonos mestizos y de procedencia andina. Ayompari, amigos y el látigo es la única investigación comprehensiva de esta red de intercambio con dimensiones económicas, culturales, sociales y afectivas.