LA SERPIENTE, MADRE DEL AGUA
Chamanismo acuático entre los kukama-kukamiriade la Amazonía peruana
Compartir este producto:
Categoría | Estudios peruanos |
ISBN | 9786123178192 |
Peso | 1.10 |
Idioma | Español |
Editorial | Fondo Editorial PUCP |
Autor | Rivas Ruiz, Roxani |
Tapa | Rústica |
Serie | Estudios Amazónicos |
Ilustrador | Caritimari Arirama, Miguel |
Año | 2022 |
Número de serie | 4 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 548 |
A través de la figura de la serpiente, madre del agua, se analiza la institución central religiosa del chamanismo acuático de los kukama-kukamiria, que expresa la triada identitaria entre la serpiente, el río y el chamán. La serpiente evidencia la especificidad sociocultural de un pueblo indígena de la Cuenca Amazónica vinculado y adaptado al territorio ancestral de los grandes ríos del ecosistema fluvial o várzea alta. La serpiente, indivisible del ambiente acuático, gobierna la vida y la muerte de este medio. A través de múltiples relatos cuyo mediador es el chamán, vemos cómo los entes no-humanos (astros, árboles, río, tierra, playa, peces, aves, etc.) expresan su interioridad e intencionalidad a los humanos mediante alianzas. De este modo, si se transgreden las pautas de convivencia entre humanos y no-humanos, se trastocan las relaciones socioculturales y políticas entre ellos y, consecuentemente, desaparecen los recursos y se producen cambios atmosféricos, del curso del río o daños en la salud de las personas.