REIMAGINAR LA NIÑEZ
Memoria y sujeto nacional en las narrativas de infancia del Perú
Compartir este producto:
Categoría | Antropología |
ISBN | 9786123177393 |
Peso | 0.45 |
Idioma | Español |
Editorial | Fondo Editorial PUCP |
Autor | Tierney-Tello, Mary Beth |
Tapa | Rústica |
Año | 2022 |
Ciudad | Lima |
Páginas | 352 |
La literatura y otras producciones culturales frecuentemente llevan a cabo trabajo de la memoria de un modo particularmente deliberado. Las reinvenciones narrativas de la infancia que exploro en este libro despliegan una variedad de actos y prácticas de la memoria. En particular, practican un recordar crítico, una práctica cultural consciente que escarba en búsqueda de las huellas de la memoria con el fin de interrogar los aspectos ideológicos y emocionales de lo que es recordado. El libro de Elizabeth Jelin, Los trabajos de la memoria (2002), alude —como sugiere su propio título— a un tipo deliberado de construcción de la memoria que requiere de un trabajo y de una intencionalidad dirigida a crear significados con respecto al pasado. Este recordar activo y crítico, con miras a reinterpretar el pasado sobre la base de comprensiones del presente, es una característica clave de varias de las narraciones discutidas en Reimaginar la niñez.