CÓMO PIENSAN LOS INDIOS

Los intelectuales andinos coloniales y la cuestión del racismo

S/ 50.00 50.0 PEN S/ 50.00

S/ 50.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Estudios peruanos
ISBN 9786123177287
Peso 0.50
Editorial Fondo Editorial PUCP | Centro Bartolomé de las Casas (CBC)
Traductor De la Cadena, Aroma | Neira, Eloy
Idioma Español
Autor Lamana, Gonzalo
Tapa Rústica
Serie Estudios Andinos
Año 2022
Ciudad Lima
Páginas 246

Este libro ofrece una interpretación novedosa de las ideas y los objetivos de los dos intelectuales de origen indígena más importantes en los Andes coloniales, Felipe Guaman Poma de Ayala y el Inca Garcilaso de la Vega. A diferencia de la posición usual que ve las relaciones entre andinos y españoles como el choque de dos culturas, el autor sugiere que los textos de esos cronistas no solo resaltaron los logros de las culturas indígenas, denunciaron injusticias y exigieron reformas, sino que también describieron y teorizaron el emergente pensamiento racista que sostenía las formas coloniales de discriminación.

En diálogo con las teorías críticas sobre el racismo, este libro muestra que la idea de «saberes indígenas» tiene que ser extendida: lo que los actores nativos sabían y los españoles no no se relacionaba únicamente con el pasado precolonial y expresaba otras epistemologías, sino que era ―además― un saber sobre el presente nacido del proceso colonial. Guaman Poma y Garcilaso fueron verdaderos intelectuales activistas que, hace más de cuatro siglos, desarrollaron imaginarios posraciales. El objetivo de sus obras fue cambiar la manera en que los actores coloniales se veían los unos a los otros y como resultado, transformar el mundo en el que vivían.

Gonzalo Lamana es profesor asociado en el Departamento de Lengua y Literatura Hispánica de la Universidad de Pittsburgh. Su investigación y docencia se centran en cuestiones de subalternidad e indigeneidad, raza y teología, y creación de significado en el período colonial.