| Categoría | Filosofía |
| ISBN | 9786123176044 |
| Peso | 0.35 |
| Idioma | Español |
| Editorial | Fondo Editorial PUCP |
| Autor | Flores, Adhemir |
| Tapa | Rústica |
| Año | 2020 |
| Ciudad | Lima |
| Páginas | 262 |
Las injusticias culturales, la discriminación y el racismo son resultado de un complejo proceso histórico y de una patología social que es necesario identificar y transformar. Esta publicación pone de relieve la necesidad de deconstruir las condiciones institucionales e intersubjetivas que impiden la deliberación pública inclusiva de la diversidad para construir espacios de reconocimiento mutuo y cooperación social.
La interculturalidad «crítica» como enfoque y propuesta responde a las injusticias históricas multidimensionales que persisten en los países poscoloniales. A diferencia de la interculturalidad funcional, es crítica porque parte de una lectura que busca evidenciar y desnaturalizar las asimetrías injustas, tanto interculturales como intraculturales.
La interculturalidad crítica como política de reconocimiento intenta visibilizar las asimetrías socioculturales que se articulan con las asimetrías políticas y económicas. En ese sentido, examina y discute las desigualdades de categoría, que crean jerarquías que impiden a los grupos vulnerables acceder al ejercicio de la ciudadanía.