LA CONSTRUCCIÓN DE LA ACCIÓN CATÓLICA EN EL PERÚ

S/ 60.00 60.0 PEN S/ 60.00

S/ 60.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Historia del Perú
ISBN 9786123175405
Peso 0.60
Idioma Español
Editorial Fondo Editorial PUCP
Autor Ara Goñi, Jesús Ángel
Tapa Rústica
Año 2019
Ciudad Lima
Páginas 346
A principios de la década de 1930, la caída de Leguía, junto con la dramática irrupción en el escenario peruano de ideologías como el fascismo y el comunismo, así como de la insurrección aprista, conformó un cóctel donde el movimiento católico pasó a representar un papel relevante, pero secundario. Con todo, este trabajo también se propone caracterizar el programa social y político del activismo católico de esos años con el objeto de valorar su grado de adecuación a los postulados modernizadores, así como la asunción del mensaje político y social católico por los regímenes populistas-autoritarios que reemplazaron al de Leguía. ¿Constituyó dicho mensaje una fuente de inspiración para dichos regímenes y/o una herramienta para intentar reducir la conflictividad social y recabar el apoyo de la opinión pública? ¿En qué medida la influencia del discurso católico respondió a la conjunción de intereses de la Iglesia y el Estado o a la consistencia, coherencia interna, adecuación al contexto peruano y, en definitiva, inherente poder movilizador del mismo?
En último término, esta investigación intentará dilucidar si el movimiento católico participó o contribuyó a la transformación del Perú en una sociedad moderna, entre otros cauces, mediante la difusión de ideas y prácticas propias de la misma entre la opinión pública. En particular, nos interesa comprobar si la Acción Católica femenina y peruana devino en agente modernizante.