LEVINAS: DE LA MORADA A LA JUSTICIA

S/ 40.00 40.0 PEN S/ 40.00

S/ 40.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Filosofía
ISBN 9786123170134
Peso 0.36
Idioma Español
Editorial Fondo Editorial PUCP
Autor Braverman Korenfeld, Raquel
Tapa Rústica
Año 2014
Ciudad Lima
Páginas 262

El siglo XX fue próspero en muchos aspectos y tenebroso en otros. Nos dejó grandes logros en las ciencias, la tecnología y las comunicaciones, así como eminentes progresos en la industria, las artes y la cultura; sin embargo, también se le considera el siglo más sangriento de la historia. Fue testigo  de dos guerras mundiales, en la segunda de las cuales se aplicaron todos los adelantos conseguidos para convertirla en la «industria de la muerte», en la que la meta era poder aniquilar de la forma más inhumana a la mayor cantidad de seres humanos.

 

Muchos pensadores que vivieron y lograron sobrevivir a esta barbarie humana se dedicaron a un profundo estudio y un gran cuestionamiento de la condición humana que permitió que esto sucediera. Entre estos pensadores se encuentra Emmanuel Levinas, filósofo y escritor lituano, cuya filosofía no es una ética desprovista de dimensión política o una ética que abandonaría el mundo a su suerte injusta y estaría destinada al fracaso, sino que postula un más allá de la justicia u otro modo de ella.

 

La autora muestra que la justicia simétrica del Estado y sus instituciones no son suficientes para garantizar la convivencia humana, sino que requiere ser iluminada, cuestionada y vigilada desde una dimensión extraterritorial: el espacio an-árquico del «No Matarás». Este nuevo espacio, recordado por las voces proféticas como demanda de justicia, introduce la asimetría en la simetría, y hace posible la no indiferencia y la responsabilidad por la viuda, el huérfano, el extranjero y el pobre: la justicia de otro modo.