EL CONTROL JURÍDICO DE LOS REGLAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Este producto no tiene combinaciones válidas.


Compartir este producto:
Categoría Derecho Administrativo
ISBN 9786123111571
Peso 0.90
Idioma Español
Editorial Gaceta Jurídica
Tapa Rústica
Año 2014
Ciudad Lima
Páginas 580

CAPÍTULO I

LA ACCIÓN POPULAR COMO PROCESO DE CONTROL ABSTRACTO DE NORMAS

I. Aspectos históricos relevantes en la evolución de la acción popular en el Derecho Constitucional peruano.

II. La naturaleza de la acción popular como proceso de control normativo.

III. La vinculación entre los procesos de acción popular y de inconstitucionalidad.

IV. La relación entre el proceso de acción popular y el proceso competencial.

V. La competencia judicial para conocer el proceso de acción popular.

VI. El tratamiento de los reglamentos antijurídicos en el Derecho Comparado: la vía del proceso contencioso-administrativo y el proceso de inconstitucionalidad.

CAPÍTULO II

LAS NORMAS REGLAMENTARIAS COMO OBJETO DEL PROCESO DE ACCIÓN POPULAR

I. El objeto del proceso de acción popular en nuestra evolución constitucional.

II. Los reglamentos y las normas administrativas.

III. Las resoluciones y decretos de carácter general.

IV. Las clases de vicios en las normas reglamentarias susceptibles de control en el proceso de acción popular.

CAPÍTULO III

ASPECTOS PROCESALES DE LA ACCIÓN POPULAR EN LA JURISPRUDENCIA

I. La legitimación para obrar activa en el proceso de acción popular.

II. La competencia del Poder Judicial para conocer de la demanda de acción popular.

III. Legitimación para obrar pasiva en el proceso de acción popular (artículo 89).

IV. La publicación del admisorio de la demanda (artículo 89).

V. La acumulación de procesos de acción popular.

VI. El beneficio cautelar de suspensión de la norma acusada (artículo 94).

VII. Las vicisitudes de la norma acusada durante la tramitación del proceso de acción popular.

VIII. El principio iura novit curia para declarar la inconstitucionalidad o ilegalidad de norma no demandada.

IX. La sentencia desestimatoria de la demanda: la cosa juzgada.

X. Los efectos de las sentencias estimatorias de la demanda de acción popular: ¿anulatorio, derogatorio o de inaplicación?.

XI. El plazo prescriptorio para la interposición de la demanda.

XII. La eficacia normativa de las sentencias estimativas de demandas de acción popular.

XIII. El retardo en la difusión general de la sentencia estimatoria de la acción popular.

XIV. ¿Cabe el amparo contra las resoluciones definitivas del proceso de acción popular? La improcedencia del recurso de agravio constitucional. La posición del Tribunal Constitucional al respecto.

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

ANEXOS