QUECHUA DE AYER A MAÑANA

S/ 69.00 69.0 PEN S/ 69.00

S/ 69.00


Esta combinación no existe.

Añadir a la cesta

Compartir este producto:
Categoría Lingüística y semiótica
ISBN 9786120096611
Peso 0.51
Idioma Español
Editorial Autor-Editor
Autor Rojas, Íbico
Tapa Rústica
Año 2024
Ciudad Lima
Páginas 352

Este es un libro breve sobre la historia de la lengua quechua, en el que su autor reafirma el origen de esta lengua en los valles de Lima, a comienzos de la era cristiana. Recusa en forma concluyente la intervención de supuestos mercaderes en el proceso de su expansión y, por el contrario, afirma que fueron movimientos religiosos y bélicos, los que impulsaron su difusión hasta convertirla en la lengua general del imperio incaico, que fue la etapa de su máximo desarrollo.

La irrupción de los conquistadores españoles en el territorio andino, significó no solo la apropiación de todas las fuentes de producción y riqueza, sino también la explotación de los pueblos indígenas y su repliegue hacia las regiones altoandinas más inhospitas, la marginación de su cultura y lengua, a lo largo de todo el Virreinato. Situación que varió muy poco con el advenimiento de la República. En la actualidad, los quechuófonos siguen sufriendo la segregación idiomática. Pero a pesar de las adversidades, hoy, cerca del 14% de la población peruana mantiene la vigencia del quechua y Lima, que concentra la mayor parte de estos hablantes, se ha convertido en la capital moderna de la quechuofonía.

En la última parte del libro, Íbico Rojas-Rojas examina la situación sociolingüística del quechua y propone una serie de cambios en la políticalingüística y en el sistema educativo, orientados a fomentar el desarrollo y modernización de la lengua originaria más extensa de América. Se trata de un libro de balance y prospección de una lengua andina, concordante con la conmemoración del bicentenario de la República.